lunes, 21 de enero de 2013

Desarrollemos la imaginación



Los últimos enlaces estarás destinados fundamentalmente a la creación literaria. Un aspecto que a lo largo del tiempo se ha dejado de lado y es muy importante.

CÓMO HACER LIBROS


Esta página web dirigida por Susan Kapuscinski, muestra algunas ideas sobre cómo montar un libro. Al elegir un modelo te describe paso a paso las acciones que debes realizar y el material que necesitas.


En este enlace nos lleva a un apartado concreto del libro entre muchos otros del catálogo que ofrece cocobooks en el que nos dan técnicas para crear un libro en relación al arte.

http://www.comohacerunlibro.net/2011/02/como-hacer-un-libro-artesanal.html

En este enlace nos enseñan cómo hacer libros y están separados en diferentes temáticas entre las que podemos ver mucha variedad: libros de papel y cartón, libros para poesías, libros antiguos...


Algunos enlaces a youtube que te enseñas cómo hacer libros:

http://www.youtube.com/skgaylord
(este enlace pertenece a la página making books.)


http://www.youtube.com/watch?v=7fBKMbmMycA

http://www.youtube.com/watch?v=EnV_bUGreTY



CREACIÓN LITERARIA


PROSA


Arma tu cuento, es una página donde los niños podrán construir sus propios cuentos. En este sitio los niños pueden armar su propio cuento, escogiendo entre las distintas opciones que ofrecen en cuanto a personajes, ubicaciones, situaciones...Al final se puede ver la breve película que han creado. Una herramienta sencilla e intuitiva que activa la imaginación.



En esta página te ofrecen la posibilidad de crear un cuento personalizado donde eres tú el protagonista y el que aparece en las ilustraciones. Estos libros llevan una gran carga emotiva.


La aventura de leer y escribir


Dentro del anterior podemos acceder a este enlace en el que nos ofrece varias estrategias para crear cuentos y ofrecen la posibilidad de enviarlos para llenar la “caja mágica”.



En este enlace nos ofrece un forma de cómo inventar un cuento genial cada día en apenas un minuto. Para ello hay determinados elementos que debemos de tener en cuenta para elaborar un cuento, los cuales están descritos en esta página.



Garabato. Es una página web que contiene una amplia selección de cuentos, fábulas y obras de teatro que pueden servir de inspiración a los alumnos para adentrarse en la creación literaria.



Este enlace me ha parecido muy interesante porque ofrecen al niño la posibilidad de crear un cuanto partiendo de los recursos que les ofrecen. Tienen que colocar las diferentes imágenes sobre los espacios y personajes en la historia y finalmente escribir el cuento debajo. Creo que esto potencia en gran medida la imaginación, pues con los mismos recursos las historias pueden ser muy diferentes.


En este enlace podemos encontrar cuentos escritos por y para niños además de otros cuentos infantiles populares.



“En este espacio te ofrezco algunas herramientas para que puedas crear tus propios cuentos. Es una forma fácil y divertida para que te ejercites y desarrolles tu capacidad creativa.”
Además de esto la página web te ofrece la posibilidad de enviar el cuento que has realizado para publicarlo en su página web, de esta forma también podemos encontrar textos realizados por niños.

POESÍA


Manual de estrategias realizado por Andrés Díaz Marrero para fomentar la creación literaria en los niños sobre la poesía, el cuento y la prosa.
En éste aparecen además ejemplos de actividades que se pueden realizar para trabajar este tema.


Blog en el que se ofrece la posibilidad de asistir a talleres de creación literaria propuesto por Carmen Gil en los que se enseña principalmente estrategias para crear textos poéticos.


En este enlace nos ofrecen talleres para realizar actividades de creación de poesías. Según nos plantea la propia página, “este Taller general de poesía se plantea como un "catálogo" de actividades para realizar en las aulas con los alumnos y alumnas. 




En este enlace nos ofrecen lo que denominan “receta para crear poesía”. El título ya de por sí me llamó la atención por eso decidí investigar en ella. En la página nos ofrecen diferentes estrategias para creas poesías de distinto tipo y vienen explicados con ejemplos. Un aspecto bueno de esta es que al final te puedes descargar la teoría.


Este enlace me ha gustado especialmente porque nos ofrecen trucos para hacer poema SIN RIMAS, esto es algo que los niños normalmente no tienen en cuenta, pues por lo general consideran que una poesía tiene que rimar y no necesariamente es así.

TEATRO


En este enlace aparecen ejercicios de teatro que me han parecido muy buenos para trabajar con los niños a través de los cuales pueden ganar confianza. El documento es una recopilación realizada por Emilia Conejo. Una de las actividades que más me gusta es la de las estatuas porque ya la conocía y tiene muy buenos resultados con los niños.


Este blog me ha gustado porque nos explica cómo debemos hacer un teatro en el colegio y lo divide en dos partes (preproducción y producción). Este blog está realizado por Roberto Anibal que es un docente teatral, a partir de este enlace podemos acceder a la segunda parte del mismo para que nos continúen explicando cosas interesantes acerca del teatro en la escuela.


En esta página nos describen cómo realizar con los niños y niñas un teatro de títeres. Estas indicaciones aparecen acompañadas de imágenes lo que me parece una gran ayuda para comprender bien las explicaciones.

CREACIONES DE LOS NIÑOS

http://www.rinconsolidario.org/palabrasamigas/index.htm

Web creada por un grupo de docentes, dedicada fomentar en los alumnos de primaria el gusto por la lectura y la creación literaria. En ella encontrarás adivinanzas, refranes, trabalenguas, poesías, cuentos y talleres. También son interesantes las secciones de libros recomendados, enlaces y juegos. Además podrás acceder a textos y dibujos elaborados por los niños.


Aquí podemos ver como las poesías, los cuentos, adivinanzas...también se transforman en lenguaje plástico: con formas, colores, líneas, matices...
Se muestran algunas creaciones plásticas de los niños después de trabajar los poemas y los cuentos. La capacidad que tienen para convertir en imágenes lo que sugieren las palabras de los escritores.


En este enlace ya mencionado en otras ocasiones, podemos encontrar poesías escritas por niños, personalmente me han sorprendido mucho y me han gustado porque me han resultado divertidos.


Si navegamos por este blog encontraremos  creaciones literarias realizadas por alumnos de primaria así como temas de interés para el estudio en general de 5º y 6º de Primaria.


Esta página web nos muestra diferentes creaciones realizadas por niños y niñas de primaria. Un aspecto de este enlace es que aparecen clasificados en diferentes categorías y podemos acceder a ellos con tal solo hacer clic.


Enlace al que he accedido a partir de una de las páginas mencionadas anteriormente, en ella podemos ver cuentos escritos por  niños con la edad correspondiente de cada uno.

1 comentario: