Me he propuesto comparar las
canciones de corro, comba, palmas y otros juegos de las distintas épocas para
comprobar cuales son aquellas que siguen dándose en la actualidad o aquellas
que se han perdido, además de encontrar algunas nuevas.
A continuación expondré muchas
de ellas clasificándolas de la siguiente manera:
- Canciones antiguas no conocidas en otras generaciones
- Canciones de cuando era niña no conocidas en otras generaciones
- Canciones de los niños de hoy no conocidas por otras generaciones.
- Canciones comunes a todas las generaciones
- Canciones comunes entre la generación más antigua y la de cuando era niña
- Canciones comunes de cuando era niña y la actualidad.
Estas comparaciones están
realizadas entre las generaciones de:
- 1960 - 1963: canciones de ayer
- 1990 – 1992: canciones de mi infancia
- 2002 – 2004: canciones de hoy
He de añadir que estas
comparaciones resultan muy subjetivas ya que las canciones de transmisión oral
pueden llegar a unas personas y otras no, es posible que en algunas ocasiones
esta clasificación no os encaje porque las conozcáis o incluso que conozcáis una
versión distinta de la misma canción.
En este caso he expuesto las
versiones más conocidas “popularmente” entre las personas con las que he
trabajado esta entrada.
CANCIONES DE AYER (SOLO)
“MAISENFOYUTI”
Mai, mai, mai
Maisenfoyuti tu eres ancla, florece yuti,
maisenfoyu ayu ayu, la sinagoga, domenica la chacha, pago la chacha maisenfo yu
ayu ayu. Porque la niña no va a la playa ni a la montaña a tomar el sol, el
sol, el sol.
ANTÓN PIRULERO
Antón,
Antón, Antón pirulero
Cada
cual, cada cual, que atienda su juego
y
quien no lo atienda pagara su prenda.
LA CHATA MERENGÜELA
La
chata merengüela, wi wi wi, como es tan fina, trico trico tri, como es tan fina
lairó lairó lairó lairó lairó, lairó. Se pinta los colores wi wi wi, con
gasolina trico trico tri, con gasolina lairó lairó lairó lairó lairó, lairó. Y
su madre le dice wi wi wi, quitate eso trico trico tri, quitate eso lairó lairó
lairó lairó lairó, lairó. Que va a venir tu novio wi wi wi va a darte un beso
trico trico tri, va a darte un beso lairó lairó lairó lairó lairó, lairó. Mi
novio ya ha venido wi wi wi, ya me lo ha dado trico trico tri, ya me lo ha dado
lairó lairó lairó lairó lairó, lairó. Y me ha puesto el carrillo wi wi wi, muy
colorado trico trico tri, muy colorado lairó lairó lairó lairó lairó, lairó.
EL CORRO CHIRIMBOLO
El
corro chirimbolo
¡Qué
bonito es!
Un
pie, otro pie,
una mano, otra
mano,
un codo, otro
codo,
un hombro,
otro hombro,
una oreja,
otra oreja,
¡El culo de la
vieja!
HAN PUESTO UNA LIBRERÍA.
Han puesto una librería,
Con los libros muy baratos, con los libros muy baratos;
Con un cartel que decía:
Aquí se vende barato, aquí se vende barato.
Padre déme usté la capa,
Que me voy a torear, que me voy a torear;
Que me han dicho los toreros,
Que el toro me va a matar, que el toro me va a matar.
A mí no me mata el toro,
Ni tampoco los toreros, ni tampoco los toreros;
A mí me mata una niña,
Que tenga los ojos negros, que tenga los ojos negros.
Y tú como no los tienes,
Morenita no te quiero, morenita no te quiero;
Y tú como sí los tienes,
Morenita sí te quiero, morenita sí te quiero.
SOY CAPITÁN.
Soy capitán, soy capitán,
De un barco inglés, de un barco inglés,
Y en cada puerto, tengo una mujer.
La rubia es, la rubia es,
Sensacional, sensacional,
Y la morena, tampoco está mal.
Si alguna vez, si alguna vez,
Me he de casar, me he de casar,
Me casaría con...
La rubia o la morena Que tampoco está tan mal.
AL PASAR POR TOLEDO.
Al pasar por Toledo, La cogí de la mano,
Me corté un dedo, Y al campamento,
Me hice sangre, Me la llevé
Y una cachimorena, Si te vienes conmigo,
Me dio un pañuelo, Rosa temprana,
Para limpiarme, Jardín de amor,
Y después del pañuelo, Nos iremos al baile,
Me dio una cinta, Y embarcaremos,
Para mi pelo, En el vapor.
Y después de la cinta, El vapor va por agua,
Me dio un retrato, Va por arena,
Para recuerdo. Va por el sol,
Al pasar por Sevilla, Se despide llorando,
Vi una chiquilla, Adiós morena,
Me enamoré, Adiós, adiós.
MAMBRÚ SE FUE A LA GUERRA.
Mambrú se fue a la guerra,
Que dolor, que dolor, que pena,
Mambrú se fue a la guerra,
No sé cuando vendrá.
Do re mi, fa, mi, re,
No se cuando vendrá.
Si vendrá para Nochebuena,
Que dolor, que dolor, que pena,
Si vendrá para Nochebuena,
O para Navidad.
Do, re, mi, fa, mi re,
O para Navidad.
CANCIONES DE CUANDO YO ERA NIÑA (SOLO)
MARY ONE, TWO, THREE.
(cortare esta canción porque ocupa demasiado)
Mary one, two, three, frente, cara,
Mary one, two, three, frente cara,
Mary one, two three, frente, cara, frente, cara.
Mary one, two, three, mano, codo,
Mary one, two, three, mano, codo,
Mary one, two, three, frente, cara, mano, codo.
Mary one, two, three, muslo, pierna,
Mary one, two, three, muslo, pierna,
Mary one, two, three, Frente, cara, Mano, codo, Muslo, pierna.
[...]
Mary one, two, three, lo pisoteo,
Mary one, two, three, lo pisoteo,
Mary one, two, three, Frente, cara, Mano, codo, Muslo, pierna, Señorita, Caballero, Cocinero, Frío un huevo, Me lo como, no me gusta, lo devuelvo, lo pisoteo.
A VER QUIEN ES EL TONTO QUE DA LA PALMADA.
A ver quién es el tonto que da la palmada,
A ver quién es el tonto que da la palmada.
Tu, tu, tú,
Yo, yo, yo,
Si, si, si,
No, no, no.
CHUPA- CHUPS.
Chupa-chups, se fue a la guerra,
Para encontrarse, con una nena,
¡Ay, ay!
Y la nena, le decía:
¡Agua, caliente, cepíllate los dientes,
Con jabón y detergente!
ÉSTE BAILE SE BAILA ASÍ.
(cortare esta canción porque ocupa demasiado)
Éste baile se baila así.
Éste baile se baila con los pies (pisotón, pisotón)
Éste baile se baila con los pies (pisotón, pisotón)
Con el dubi, dubi, dubi, dubi, dá (pisotón, pisotón)
Éste baile se baila con las manos (palmada, palmada)
Éste baile se baila con las manos (palmada, palmada)
Con el dubi, dubi, dubi, dubi, dubi, dá, (Pisotón, pisotón, palmada, palmada).
Éste baile se baila con la boca, aaah,
Éste baile se baila con la boca, aaah,
Con el dubi, dubi, dubi, dubi, dá, (Pisotón, pisotón, palmada, palmada, aaah).
[...]
Éste baile se baila con el final, ¡Final!,
Éste baile se baila con el final, ¡Final!,
Con el dubi, dubi, dubi, con el dubi, dubi, dá,
(Pisotón, pisotón, palmada, palmada, aaah. dilín dilín, clis, clas, dolón, dolón, aaa, aaa, ¡Final!).
MILIKITULI
Milikituli la katuli la potinguele
se fue a la ética, poética, sinfónica
Para bailar el cha cha cha!!
MINI MINI ACO
Baba bebe
Si, si oé oé
Si, si quiero
Si, si oé oé
Mini mini aco
Mini mini yea yeaa
Mini mini aco
Mini mini yea yeaa
Hugo Paco Hugo Paco Hugo Paco yeah!
Madre!
CANCIONES DE HOY (SOLO)
TIJERAS
Yo
tengo unas tijeras que se abren y se cierran
Yo
toco el suelo, yo toco el suelo
Yo
toco la nariz y lo vuelvo a repetir
Osito,
osito date media vuelta
Osito,
osito date la vuelta entera
Osito,
osito salta a la pata coja
Osito,
osito salta con la otra
Osito,
osito salte ¡ya!
Toc
toc ¿quién es?
El
cartero, ¿trae cartas?
No
no, pues hasta luego
CANCIONES COMUNES:
A TODOS
EL COCHERITO LERÉ AL PASAR LA BARCA
El cocherito leré. Al pasar la barca me dijo el barquero,
Me dijo anoche, leré, las niñas bonitas no pagan dinero,
Que si quería, leré Yo no soy bonita ni lo quiero ser.
Montar en coche, leré. Yo pago dinero como otra mujer.
Y yo le dije, leré
Con gran salero, leré
No quiero coche, leré
Que me mareo, leré
Montando en coche, leré.
EN LA CALLE 24 PELOTÓN
En la calle-lle Que entre el pelotón uno,
veinticuatro-tro Que entre el pelotón dos,
ha habido-do Que entre el pelotón tres,
un asesinato-to Que entre el pelotón cuatro,
una vieja-ja Que entre el pelotón cinco.
mató un gato-to Que salga el pelotón uno,
con la punta-ta Que salga el pelotón dos,
del zapato-to Que salga el pelotón tres…
Pobre vieja
pobre gato
pobre punta
del zapato
ZAPATILLA POR DETRÁS
A
la zapatilla por detrás tris tras,
ni
la ves ni la verás, tris tras,
¡Mirar
pa’ arriba que caen judías!
¡Mirar
pa` abajo, que caen garbanzos!
A
dormir a dormir que vienen los reyes magos.
¿A
qué hora mama?
A
las ….
1,
2, 3…..
DON FEDERICO
Don Federico mató a su mujer
la hizo picadillo y la puso a cocer
La gente que pasaba oia chás!
era su mujer que bailaba el cha cha cha.---------------- la generacion de hoy decía que tenia dos
versiones una que acababa aquí en (chas
chas chas chas chas) y la otra más larga.
Don Federico perdió su cartera
para casarse con una costurera
La costurera perdió su dedal
para casarse con Don General
Don general perdió su espada
para casarse con una bella dama
La bella dama perdió su abanico
para casarse con Don Federico
Don Federico perdió su ojo
para casarse con un piojo
El piojo perdió su cola
para casarse con una pepsi cola
La pepsi cola perdió su burbuja
para casarse con una mala bruja
La mala bruja perdió su gatito
para casarse con Don Federico
Don Federico le dijo que no
y la mala bruja se desmayó
Al día siguiente le dijo que si
y la mala bruja le dijo por aquí, por aquí y por aquí.
DE HOY Y DE MI GENERACIÓN
CHOCOLATE/MARIPOSA/MARIQUITA
--------------------------------------------------- (Cada vez se realiza popularmente con más palabras)
Choco choco lala
Choc cho tete
Choco la
Choco te
Cho-co-la-te
DEBAJO DE UNA MESA
Debajo de una mesa hay una carta escrita por tu novio ¿Como se llama?
TOMA TOMATE
Toma, tomate, tomalo ia ia o plof.
DE AYER Y DE MI GENERACIÓN
QUE LLUEVA
Que llueva que llueva, la Virgen de la cueva
Los pajaritos cantan, las nubes se levantan
¡Que sí! ¡Que no!
¡Que caiga un chaparrón!¡Con azúcar y turrón!
¡Que se rompan los cristales de la estación
y los mios no!
EL CONEJO DE LA SUERTE
El conejo de la suerte
Se ha marchado esta mañana
a la hora de dormir
Oh! si, ya está aquí
haciendo reverencias
con cara de vergüenza
Tu besaras al chico o a la chica
que te guste más
i y te tiene que gustar
mucho mas!
POR LA PUERTA DE ALCALÁ
Pase
misi
Pase
misa
Por
la Puerta de Alcalá
Los
de adelante corren mucho
Los
de atrás se quedarán.
DILEMAS
EL PATIO DE MI CASA
El patio de mi casa,
Es particular,
Cuando llueve se moja,
Como los demás.
¡Agáchate!
¡Y vuélvete a agachar!
Que los agachaditos,
No saben bailar.
H, I, J, K,
L, M, Ñ, A,
Que si tú no me quieres,
Otro niño me querrá.
¡Chocolaaate!
¡Moliniiiillo!
¡Corre, cooorre!
¡Que te piiiillo!
¡A estirar, a estirar,
Que el demonio va a pasar!
-------------------------------------- y el siguiente trozo (que yo no conocía), hay gente que lo
considera el final de esta canción y otros que piensan que es
una canción a parte, en este caso estaría clasificada en
"canciones de ayer (solo)"
Desde chiquitita me quede, me quede,
algo resentida de este pie, de este pie.
Y simular, que soy una cojita,
Y aunque lo soy, lo disimulo bien
Sal que te sal, que te doy que te doy
un punta pie, (con el rabo de la sartén).
AL CORRO DE LA PATATA
Al corro de la patata,
Comeremos ensalada,
Lo que comen los señores,
Naranjitas y limones.
Achupé achupé, ¡sentadita me quedé!
¿Cómo se puede no conocer el corro de la patata?
Personalmente me parece una de las canciones más básicas, simples y comunes que existen; pues resulta que apenas ninguno de los niños de hoy con los que estuve conocían la canción, tan solo dos niñas y me dijeron que fue por sus familias.
¿Qué os parece esta recopilación de canciones infantiles?
Observad:
La influencia de la época en las canciones.
La cantidad de letras sin sentido, pero que resultan divertidas... Milikituli, maysenfoyuti, mini mini aco ¿qué es eso?
Personalmente, algunas de las canciones que a mí ya no me llegaron y que he podido conocer gracias a esta entrada, me gustan, y no entiendo por qué no las pude cantar en los recreos del colegio y por ejemplo mi madre sí. Por romper el hilo en algún momento perdemos riquezas.
También me gustaría añadir que me sorprendieron bastante las "canciones de hoy", me parecieron muy pobres, sosas, cortas e incluso un poco "absurdas". Llegué con toda la ilusión del mundo a conocer a los niños de la actualidad y me encontré con eso, la verdad me decepcionó bastante.
No sé en qué momento de la historia se producen las variaciones de las canciones, su desaparición y la creación de otras nuevas, pero reflexionemos...
¿Dónde quedó esto? ¿Qué es de las canciones? ¿La comba, las palmas...?¿Qué es de los juegos en el parque? Salir, correr, ¡¡disfrutar!!
Es una pena que este tipo de tradiciones se transforme, desaparezca... los niños no dejan de ser niños, pero la sociedad se ha digitalizado tanto que los niños ya no se juntan para jugar, sino para mirar una pantalla, cada uno la suya; o simplemente para "cotillear" como adultos.
No dejemos de TRANSMITIR aquello que nos alegraba cuando éramos pequeños.
No lo olvidemos, SON NIÑ@S
Evitemos esto, por favor, EDUQUEMOS
Una entrada preciosa Laura. ^^
ResponderEliminarMe parece estupendo la manera en la que terminas tu entrada.
Una entrada muy interesante y muy reveladora. Me gustan tus conclusiones... ya sabes lo que tienes que hacer ;)
ResponderEliminarTe la anoto.
¡Impresionante leer tu entrada cantando las canciones!
ResponderEliminarMuy buena recopilación.